Cómo decorar la habitación de tus pequeños cuando crecen.

Cuando tu pequeño cumpla 3 o 4 años de edad, podrá opinar sobre la decoración de su habitación, así podrás identificar su interés por algún color o personaje favorito.
Es importante tomar en cuenta las sugerencias de tu pequeño a la hora de redecorar su habitación, ya que esto favorecerá que se encuentre más a gusto en su espacio personal dentro de casa y estimulará a cuidar todo lo que hay en ella y a mantenerla limpia y ordenada. Lo que debes de considerar al decorarla.
Son los pequeños quienes van a dormir, jugar, descansar y a utilizar esa habitación. Si el niño no la siente suya, puede que prefiera ir a dormir en otra habitación.
Muchos detalles y aspectos de la habitación de un niño de 3 o 4 años quedarán en su memoria. A esta edad, los niños hacen de su habitación un mundo propio, de fantasía. Si se favorece esa primera sensación de poder, es posible que la cuide con cariño, recogiendo sus juguetes, haciendo la cama, ordenando y clasificando determinados lugares para cada cosa.
Consejos para decorar la habitación de un niño o niña.
- Paredes.
Forra y pinta una tabla y cuelga ahí todas las pinturas, dibujos y trabajos que realice tu hijo, así como fotos y otros recuerdos; así tendrán un espacio propio para sus reconocimientos. - Televisión y aparatos electrónicos.
Evita colocar dentro de la habitación de tu hijo este tipo de aparatos, ya que además de ser distractores para su descanso, transmiten mucha radiación y si son usados en solitario, pueden alejar a tu pequeño del entorno familiar. - Música.
Coloca un aparato en su habitación que sea un equipo de sonido; La música enseña a aprender, estimula el desarrollo del lenguaje, hace bailar, y mejora la sociabilidad y ayuda a relajarlos. - Muebles.
El cambio de la cuna por la cama debe ser gradual. Si tu hijo se movía mucho en la cuna, adapta un protector a la nueva cama, para evitar que se caiga. Busca muebles que vayan acorde a su edad y que además de bonitos no tengan bordes o extremos filosos que perjudiquen el cuidado de tu pequeño. - Cajones y Guarda juguetes.
Cuanto más años tengan los niños, más cosas tendrá en su habitación, más libros, más ropa, más juguetes; Apóyate de cajones para organizar estos objetos, y ordena mejor el armario para que todo no esté en su lugar. - Recuerdos.
Mantén algunas cosas que proporcionen seguridad al niño, como por ejemplo, un libro, un peluche, o un cojín que represente sus primeros años de vida. - Espacio.
El niño necesita de libertad de movimiento para andar, bailar, saltar, y moverse; en su habitación deja un sitio libre para su esparcimiento. - Seguridad.
Coloca sus juguetes y libros preferidos en un sitio donde él pueda alcanzarlos sin dificultades, así evitarás que escale por diferentes lugares hasta encontrar ese juguete favorito, corriendo el riesgo que se caiga o que llegue al él una avalancha de objetos. - Iluminación.
La luz natural es importante en un cuarto de niños, por las mañanas una habitación iluminada propiciará que tu hijo se sienta con mucha energía y por las noches, unas cortinas adecuadas propiciarán su descanso. - Sencillez.
Ten cuidado de no llenar demasiado la habitación de los niños con imágenes, cuadros, figuritas, pues se puede convertir en una experiencia agobiante para tu pequeño.